Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Poesías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesías. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2019

PANEGÍRICO A LA MUJER POETA EN AL-ANDALUS


Ellos.
Masculino plural, no hay más historia.

Llamarse Elvira en Granada,
ser plañidera en Pechinas,
alcahueta en Córdoba
o mandadera en Guadix.
Nombre y oficios de mujer.
Beber agua sin sed,
desear amor sin ser amadas.
Collares rotos y sus cuentas
música en el azul del azulejo
y salvia dulce en La Alcazaba.
La historia enterró su lengua
pariendo anónimos sus versos.
Jarchas al alba mutiladas,
esa  canción de cuna llegó tarde.
Amores, besos húmedos y oscuros,
esclavas, rimas y susurros
resurgen del olvido tenebroso
impresas en epílogos borrados.


Yo.
Pendolista que descubro
viejas historias sin palabras,
las traduzco al femenino singular.

Ella.



Resultado de imagen de mujeres poetas en al andalus

sábado, 8 de junio de 2019

UN DÍA

Un día te levantas,
te miras al espejo y no te reconoces.
Esa primera cana que amanece,
la ojera va ganando la batalla
contra la arruga y el bigote
que avanza pelo a pelo sin vergüenza.
Más de cuarto y mitad de siglo te rodea,
en medio de certezas y estornudos,
alergia primaveral,  sol de otoño,
la escarcha se derrite en este marzo
que mayea según lo establecido.

Un día te descalzas,
buscas unos zapatos a medida
que disfracen tus pies de cenicienta
y escondan el martillo y el gemelo
… ese dolor que no viene a cuento casi nunca.

Un día te reinventas,
te da por escribir muñecas rotas,
versos que son reflejo de tu estampa
tras el túnel carpiano. No hay salida.

Un día te desvistes,
y no te duelen prendas ni armaduras,
las uñas quebradizas que se enganchan
en el jersey
lavado a mano y sal,  que no destiña.
pero se da de sí sin más remedio.

Ahora estoy aquí, semidesnuda
con estrías y  marcas de viruela.
Las manos agrietadas me rearman
y aún puedo emborronar algún poema
de tinte rubio oscuro y vaselina.

Un día te levantan y no les reconoces.


'Mujer con espejo' de Pablo Picasso.

"Mujer con espejo" PABLO PICASSO.

miércoles, 27 de febrero de 2019

NO LO VEO CLARO

Hay poetas de luz y de limosna
que mendigan aplauso y sol de invierno.
Si salen de su cueva se adormecen
y plagian tres sonetos a la luna.
Se cuelgan un disfraz de autor fallido
y no leen más allá de sus narices.

Yo escribo para ver mejor,
ahora que la presbicia me acompaña,
y respiro profundo tras la herida,
si remiendo los rotos del pasado
con algo de ilusión tras los cristales,
que el presente es hostil y caprichoso,
y el día de mañana, ya veremos,
rebuscaré en los cubos de basura
o viejas librerías en buen uso
poemas que sostengan un verso entre las manos.



Resultado de imagen de gafas y poemas

sábado, 2 de febrero de 2019

A SONREÍR QUE SON DOS DÍAS

"...Ante esto
y tras lo otro
solo tu sonrisa me salva la vida"

JUANJO AYUSO

Es una gran esquiva y malandrina,
se esconde en los rincones más oscuros,
trepa por los andamios, en triciclo
alcanza cimas altas, va al infierno.
Ni dios sabe por qué desaparece
y llega cuando menos se la espera.
Un día me atracó con cien palabras,
solo pude escribir: "pinchar en hueso",
¡hay tantas frases hechas que me gustan!
Sin un triste papel protagonista,
casi no pinto nada en esta historia.
Habrá que hacer borrón y verso nuevo.



Resultado de imagen de inspiracion escritora


domingo, 30 de diciembre de 2018

JUSTIFICANTE DE HOSPITALIZACIÓN

Un cruce de miradas,
una caricia leve y distraída,
todo el amor que fluye denso.
Ese primer impulso de abrazarla
de volver al cobijo de su cuerpo,
hacerme diminuta,
que sea ella quien me cuide.



Resultado de imagen de LIENZO KLIMT

"Maternidad" - Gustav Klimt

miércoles, 31 de octubre de 2018

COLORÍN COLORADO


“Por más que digan la muerte es
solo un cuento para niños”
(Tristan Tzara)

Atrás quedó la calle estremecida.
Partí en busca de peces de amargura
y luz para tejer este poema.
Secas mis manos en la acera
acunan el sonido de la tarde
cuando brotan los versos por mis dedos
y se arruga la noche en mis bolsillos.

Piedras, una tras otra…
Tropiezo, caigo, me levanto,
mendigo un rayo de sol
mientras el viento siega mi cordura.
Crece el mar y el poema muere
bajo el azul oscuro de este instante.

Verano tras verano
se burla el tiempo de nosotros,
nos duele el viento
en ese mismo mar que abre sus ojos
y dibuja un país en mi cabeza.
Soy solo una mujer que se levanta,
mujer que se vacía en estos versos,
mujer en días ciegos de esperanza.

“Por más que digan la muerte es
solo un cuento para niños”



Ilustración: 
"Tejedora de Bosques" - Denise Ullmann

domingo, 16 de septiembre de 2018

CITA A CIEGAS ( Otro título regalado por Rafael Soler )

“ Hoy llegarás tarde, me temo, a casi todo” ( Rafael Soler )


Viento del norte en su mirada,
pupilas sin retorno
y los bolsillos llenos de pasado.
Memorias de un verano tierra adentro,
se desdibuja el sol, triste mandala.
Mientras, rozan sus manos el presente
sin vocación de ser poema.
-          “Quiero volver a mi casa”, dice,
la vuelvo a engañar,
con esas frases hechas que le gustan,
preñando una esperanza que hace aguas,
en medio de un futuro que no existe.

Hoy llegará tarde, me temo.


shutterstock_300041237

jueves, 22 de marzo de 2018

Nevó en Madrid recién estrenada la primavera - 22 de Marzo de 2017 -

"¿Por ser ya primavera,
será que cree que son flores?
Sobre las ramas
cubiertas de nieve blanca
va cantando el ruiseñor."
(Monje Sosei)


A la memoria de Manuel Álvarez Chacón, mi padre.


Ese beso tan seco sin memoria
acarició sus manos.
Huérfano de más fe que sus recuerdos.
Hoy dolor,
mañana, alivio luto.
Tierra de Chacarita,
tan lejos de este mar desconocido,
viajó febril entre sus dedos,
y yacen ya sus cuerpos encontrados.

Tierra de Chacarita para dormir en paz.
Primavera, 
y lágrimas de hielo.



El frente frío que afecta a amplias zonas de España, con mínimas de hasta 9,6 grados bajo cero e intensas nevadas, mantiene hoy cerrados numerosos tramos de carreteras y puertos de la red principal y secundaria de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Aragón. En la imagen, detalle de una cruz en un cementerio del municipio de Montederramo (Ourense).





viernes, 29 de diciembre de 2017

TIEMPOS Y DUDAS EXISTENCIALES


"Escribo sin modelo
a lo que salga..."
 (GLORIA FUERTES)

"...Escribir para un siglo, si es que llega,
menos oscuro y torpe que este siglo..."
 (ENRIQUE GRACIA TRINIDAD)



Escribía
Por Gloria y Gracia del destino,
pero hay días como hoy
que ando muy mal de tiempo y sin poema.
Se encabalgan las dudas en mi cuarto.

¿Escribo
un poema de amor, o de trincheras?
y es que, no sé si es amor lo que me pasa,
o una lucha encarnecida cuerpo a cuerpo,
esa vieja costumbre de abrazarle
y darle mi calor, más de la cuenta.
Son tiempos de escasez y a mí me sobra.

Escribiré
Cerca del mar todo es más fácil,
a lomos de ese "rayo que no cesa",
es diciembre y la suerte ya está echada.
Así tarde podré salir a flote.
Solo algunos poemas salvavidas
me mantienen con aire en los pulmones.
Solo con respirar tengo bastante.
La guerra está ganada de antemano
siempre que no dé
ningún traspiés
que 
me 
detenga.


Resultado de imagen de mafalda escribiendo

jueves, 14 de diciembre de 2017

POEMAS ESCOGIDOS

"y es que la vida
ha seguido, mi amor, como si nada" 
( Ana Montojo )



Tengo tantos poemas en silencio
que no sé si gritar que tengo miedo
o callar si me escuecen las heridas.
A vuelapluma escojo algunos de ellos
que salen a la luz, un poco a ciegas.
Tarde para salvar causas perdidas,
pronto para perder las esperanzas.
La vida sigue así, como si nada.


Resultado de imagen de escribir con pluma

miércoles, 29 de noviembre de 2017


Vestidos ya los sueños de tristeza
desnuda,  realidad en cada verso,
no cabe más calor en mis entrañas,
y alguna noche enferma, en duermevela,
se levantan mis ojos frente a frente
sin saber distanciarme del olvido,
ni encontrar codo a codo la mirada
transparente, que nubla el calendario
y encuentra alguna muesca descarnada.
Mentiras a dos manos se abalanzan
tiranas de la duda ensombrecida
desde un lunes cualquiera en las afueras.




calendar-pages-01

miércoles, 15 de noviembre de 2017

BANDERAS

 “…Todas las banderas
huelen a proyectiles,
a heridas….”
GLORIA FUERTES



Trapos que atusan la tristeza
que envuelve las ventanas sin cortinas.
Todas, estén o no deshilachadas
esconden más de un drama en su entretela.
Levantan las pasiones como nadie,
solo bailan si el aire lleva el paso
"Oé, oé, oé, oé"
Saben que su lugar es la azotea,
junto al belén dormitan todo el año
y les gusta salir de su escondite.
De vez en cuando, viajan, van en metro,
se besan entre ellas en las plazas,
se visten de mantilla, van al cine,
lloran a media asta en los entierros.
Sueñan con ese tiempo ya perdido,
de poder dar más brillo a sus colores.
Algunas de ellas
aspiran a ser telas de diseño
y vestir algún santo que se deje.
Tiempo de reciclar.
Otras, poco prometen,
que hay mucha tela que cortar entre sus filas
y mucho juramento hecho jirones.


Resultado de imagen de menos banderas y mas lucha

viernes, 3 de noviembre de 2017

Valor

Se necesita valor
para escribir algún poema
después de haber leído a Gloria Fuertes
que escuece como el mar a media tarde.

Se necesita valor 
para volar alto y claro
para escribir bajito y en silencio.



Resultado de imagen de gloria fuertes en el mar ilustraciones

Ilustración Myriam Cameros.

miércoles, 25 de octubre de 2017

"LOCUS POETARUM"

A Paco Caro

Fiel maestro de versos olvidados,
memoria sin papel, a juego lento.
Apuntes de una vida conjugada,
hierro,
mar
y luna llena.
Subrayo las palabras con espuma,
y reconozco el canto del poeta,
cuerdo, fuera de lugar,
a mis espaldas.


Resultado de imagen de libro locus poetarum de paco caro

martes, 3 de octubre de 2017

Pasaron



Manos abiertas al sol
con sus viejas camisas renovadas.
Les recuerdan que nunca se marcharon
a los descamisados, esos mismos
que siegan con sus puños libertades.
Mi pobre piel de toro desgarrada
se ahoga entre los muertos sin memoria.
A golpe de cuchillos, estacazos,
himnos sin melodía
y banderas juradas en mi nombre.

Resultado de imagen de el toro de guernica
Fragmento de "Guernica" de Pablo Picasso (1937)

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Todo cuanto recuerdo


“Todo cuanto recuerdo estaba cerca, las personas, las cosas, incluso los sueños”
(Ángel González)



Se me escapó la vida lentamente
por aquella abertura en la cocina,
mi voz se ahogaba gris tras la uralita
y esa luz mentirosa en la mañana.
Se alargaban  las horas con mi risa
que cabalgaba a hombros de los sueños.

Atropelló la muerte tanta vida
y yo me desviví por recordarlo,
desempolvé el cuaderno,  sus guerreros
y su cartera negra.
Su foto de comunión,
florece cada noche en las paredes
del lugar donde habita nuestra madre.

Menos mal que la vida se restaura
y me sale al encuentro.
Si aprendo a ser poeta
es por saltar veloz hacia mi infancia.
Si habito un corazón que no es el mío
es por saldar las deudas

y regresar a casa.


Niña-mirando-por-la-ventana

Imagen de Google.


lunes, 17 de julio de 2017

Soneto chocolatero



A Enrique Gracia Trinidad y a mis compañeros de taller.



Un soneto nos manda hacer Enrique,
y como yo le tengo gran respeto,
lo Intentaré escribir, ¡es todo un reto!.
Espero que al final no me complique.

Cerveza a tutiplén, ¡esto es un pique!
A lo tonto salió el primer cuarteto,
y este va a la mitad, casi completo.
Quiero que en el taller me lo publique.

Solo escribo poemas por encargo,
Falta la inspiración, ¡es una pena!
Algún día saldré de este letargo.

El verso doce y ya nada me frena,
voy a ver si al final no me lo cargo
y llego sin deberes a la cena.





Ilustración: Enrique Gracia Trinidad.

miércoles, 5 de julio de 2017

Soneto transversal


Palabras prestadas:  Loco, lavar, culo, lorito y Lorena.


Por no lavar mi cara y la conciencia
yo fingí ser un loco atolondrado,
un lorito en su jaula encadenado
soñando y arañando su clemencia.

Si levanté la cruz por penitencia
fue por tener mi culo bien sentado,
el árbol de mi vida ya plantado,
y escrito este soneto con urgencia.

El futuro ya es hoy, no tengo miedo.
He mudado la piel, estoy morena,
y casi todo ya me importa un bledo.

Desaté el cinturón, entré en barrena.
Si me prestan un nombre me lo quedo,
me llamaban Fabián, hoy soy Lorena.


martes, 20 de junio de 2017

“…Como perros las cosas no existen sin el amo.” GLORIA FUERTES.



Ya no existe la casa,
ni la puerta de entrada,
a nadie recibe el recibidor.
Triste el reloj sin pared, ya no marca las horas,
se suicidó a destiempo.
La mesa de fumador está que echa humo,
nadie fuma  en la casa que no existe.
La ventana se tira las horas muertas,
desespera porque ya nadie se asoma.
Las plantas se cansaron de echar raíces,
sin agua de mayo y sol de la mañana.
Plantado resiste aquel cactus diminuto
que se negó a florecer .
Trapos y calcetines sin remiendo
esperan a ser tirados algún día
desde que se fugó la caja de los hilos.
El viejo televisor ya no habla solo,
ese parqué yace limpio y reluciente.
El pasillo se estrecha tanto en la casa,
las alcobas se duermen a deshoras
sin ventilar y sin ambientadores,
se ahogan y se hacen cruces desnudas.
No es casa, no es hogar, es frío,
es eso que reposa en el trastero
y que yo saco a la luz.






lunes, 8 de mayo de 2017

Suspiros de mar en Atacama

  
A mis queridos escritores ariqueños: Erna Aros, Vanessa Martínez, Rodolfo Herrera y David Perinés de la Asociación Cultural   "Plumas y Tablas"



Musas que ríen en la calle
hasta morir a bocajarro.
Poetas que tocan la luz,
nudos en la garganta, afectos desatados.
Noches de vino y prosa, cerveza y poesía
en un Madrid que pide guerra
sin almas que se escapen por la boca.
Sonetos congelados
sin esa eterna sombra del silencio.
Son demasiadas vidas paralelas,
son extras sin papel protagonista,
papel en blanco.
Nos elevamos juntos del diván de los sueños
para anotar las letras maceradas,
que ya amanecerá sin que reposen.
Las flores del desierto brotarán las primeras.