Etiquetas

jueves, 18 de enero de 2024

¿LA VIDA ES BELLA?

 
“…Pues la belleza no es nada
sino el principio de lo terrible…” (Rilke)
 
Yo siento la alegría de estar viva,
mientras en Gaza,
los muertos engalanan los escombros.
Se suicidan las niñas y los niños
para encontrarse con sus padres
en la otra vida.
 
Yo me pinto los labios y las uñas,
mientras una mujer
disimula con sombras la sombra de sus ojos
golpeados por la vida.
 
Yo me lamento de mi blanca suerte
mientras un negro corre calle abajo
con cantos de sirena a sus espaldas
imitando la vida.
 
Yo quemo calorías
con mi rutina en el gimnasio,
mientras los sin hogar encienden nieve
esperando en el banco de alimentos,
su caducada vida.
 
Yo escribo mientras tanto.
Es la vida.

viernes, 12 de enero de 2024

WORKING DAYS

 
“Quizá tienen razón los días laborables”
Jaime Gil de Biedma.
 
Así la vida nos sonríe
a carcajadas dulces,
con un boceto azul o gris marengo.
Blanca la noche se suicida
por la enésima piedra en el camino.
 
Así la vida nos esconde
sin paredes que se asustan,
detrás del café amargo del domingo
o bajo la eterna mañana
en que haces sábado,
limpiando los cristales y los sueños.
 
La vida se nos da
en esos días laborables
donde caben los besos a destiempo,
ese corsé inventado de luces y de sombras.
Escribir con palabras de diario,
usadas, rotas, extranjeras
y apenas decir nada.

lunes, 1 de enero de 2024

MAPAMUNDI

 
Ya he recibido la pitanza.
El mundo se debate
en estados famélicos y hartazgos.
Solo la fiebre nos despierta,
la palabra de dios
y un grito que ya dura mil inviernos.
 
En Somalia, en Nueva York
en Mali, en Gaza o en Ucrania,
no da lo mismo.
El hambre, la sequía,
la guerra, la basura,
y las Torres Gemelas desmembradas.
 
En cabañas sin luz
se ahoga el futuro, fin de siglo.
Somos lo que comemos,
por eso África no existe.
 
Lo he visto con mis ojos.
Ya he calmado la sed,
bebo las letras de mis libros,
admiro a mis estrellas,
nado y guardo la ropa,
y me acuerdo del mar.
 
Yo nunca pasé hambre.
Pido la paz y el pan
y un poco de justicia, 
y que puedan subir arriba los de abajo.








jueves, 21 de diciembre de 2023

NAVIDAD, NAVIDAD, DULCE NAVIDAD

 

"Nos pasamos la vida digiriendo la Navidad"

Juanjo Millás.

 

Guardo la Navidad en el altillo
dentro de aquella bolsa un poco rota
por tantos años y recuerdos.
Mi infancia resguardada
dentro de aquel armario de dos cuerpos,
junto al espumillón y campanillas
fundidas torpemente por la niebla.
Siempre llegaba un viernes por la tarde
donde recolocar viejos adornos.
En aquel escalón de mármol triste
se vestían los sueños de brillantes.
Aún hoy me deslumbran esos días
que se atragantan muy adentro,
escuecen villancicos,
"Los campanilleros en la madrugá".
"Ropo pom pom"
 
Ya he puesto el árbol, y el Misterio.
y el muñeco de nieve y la bota en la puerta.
Preparada, lista y...
No pasa nada...
Se sigue haciendo bola.
Vuelta a empezar.

Una mala noche la tiene cualquiera.

viernes, 1 de diciembre de 2023

ENTRETIEMPO

 A Luis García Montero.

Busco abrigo en la luz que me acaricia,
estoy desnuda y tengo frío.
"La ausencia es una forma de invierno"
Hoy también es diciembre en mi ventana.




miércoles, 29 de noviembre de 2023

SI ESCRIBES NO CONDUZCAS

 
"... Cuando un mecánico de coches cualquiera
empiece a llevar libros de poesía para leer
a la hora del almuerzo
entonces sabremos que estamos avanzando en
la dirección
adecuada."
BUKOWSKI
 
La vida es un viaje inesperado
por sendas sinuosas o autopistas
a bordo de un vehículo prestado
a cargo de mecánicos o artistas.
 
Escribir un poema mal rimado,
estrofas a nivel de columnistas.
Confundir el futuro y el pasado
con versos publicados en revistas.
 
Los lunes al taller, la puesta a punto,
el mejor copiloto a nuestra vera.
¿Frenar o acelerar? Yo le pregunto.
 
Hasta el mal escribiente persevera.
Conducir y escribir, el mismo asunto
y llegar a mi meta la primera.
 
Esto es una quimera.
Si Bukowski levanta la cabeza
Le invito a este soneto y a cerveza.




miércoles, 22 de noviembre de 2023

PALÍNDROMO (22/11/22)

 A Pablo Milanés


“De qué callada manera
se me adentra usted sonriendo
como si fuera la primavera
Yo muriendo…”
Nicolás Guillén


Prepararse para morir
cualquier día de la semana,
a cualquier hora, un martes por la tarde
sin ir más lejos, ya  se acerca.
Taimada y desnuda
 te seduce como un rayo,
como un poema nuevo
como una foto sin alma en la retina.
Sin aquiescencia y sin miedo
se columpia en el alambre,
te atraviesa,
con el secreto orgullo
de los que se saben indemnes.
 
Pasan los años
Y esa vieja aventura que soñaste
te sonríe y llega sin avisar,
como un infarto de miocardio.
Sin sonido y sin luz
haces de tripas corazón
como una mujer prostituida
que lucha por vivir.
Se acabó lo que se daba,
Eros no aparece en esta escena.
Hoy no quiero vengarme.
Me escondo en el lodo y me sumerjo,
escucho una melodía pegada al cielo,
allá donde habita una estrella azul.
 
Ha muerto el cantor
que arriesgó, que supo ser semilla.
Hoy que la vida
ya casi no vale nada,
su voz aún duele en mi salón oscuro.