Etiquetas

viernes, 7 de junio de 2019

PRÓXIMA ESTACIÓN: VALLECAS

A JM Barbot y sus Poekas por la inspiración y a Jose, mi compañero de viaje que siempre aparece entre líneas.


Releo con avidez
el último poemario rescatado
de los estantes muertos de mi casa.
Yo, la no musa del poeta,
la que ha bailado estrofas sin sentido,
recito cumbias y bachatas,
me inspiro en paz y escribo guerra
ya no sé si medir,  o ser medida.
Hoy,
seguimos siendo tan normales
me excita la rutina más que nunca,
Estas hojas en blanco que ahora leo
lecciones de supervivencia, de gramíneas
que me hacen llorar más que la muerte.
Es lo que tiene la casi primavera de estos días.
El poeta que ahora leo, cita nombres de mujer
y les dedica  haikus…
Yo ya no puedo más, ven a buscarme.
Hago transbordo en Atocha como casi todo el mundo,
Una vez más

nos vemos en Vallecas.

martes, 7 de mayo de 2019

ESPEJISMO

"Así pasa la vida, como raro espejismo"
CESAR VALLEJO


Vuelvo a escribir
al otro lado de la tarde,
la misma que ahora viene
y se desnuda sin prisa ante vosotros.
Tarde que llega tarde,
se pliegan los minutos en la sombra,
el tiempo y el azar me descolocan.
No sé qué contar,
me gustaría aprender
a descubrir peces oscuros
en las cuencas vacías de los ojos.
Recorrer desde el infierno hasta mi casa,
túneles interminables.
Si esto es vivir yo corto mis alas
y me lanzo a descubrir planetas que no existen
en medio de esta prisión que hoy hace aguas.
Me ahogo.
Vuelvo a escribir, es lo que toca.
Un día más sin haber leído a Vallejo.




Ilustración: Amanda Cass.

miércoles, 3 de abril de 2019

SÓLO UN DECIR

“…si la madre España cae – digo, es un decir –
salid, niños del mundo; id a buscarla…” CESAR VALLEJO.


Noche tras noche,
día tras día, cada vez más,
recuerdo todos y cada uno de mis sueños.
Ayer, sin ir más lejos:
Me hice pequeñita y fui
armada con pinturas de colores
en busca de la “madre España”
perdida en un poema de Vallejo.
Me la encontré, eso sí, agonizante,
Estrujé su corazón y boca a boca,
maquillé sus mejillas y sus ojos,
peiné sus canas con cuidado,
y es que…una madre es una madre.
Buscadores de huesos se desarman
y ofrecen dignidad. No todo vale
en este ir y venir de pesadillas.
Amenazantes y crecidos
han regresado los verdugos
día tras día, cada vez más
a emborronar los sueños
para poner el punto final de este poema.

Resultado de imagen de madre españa cesar vallejo

viernes, 29 de marzo de 2019

NOS ESCRIBIRÁS BONITO

"...Pero esto, queridos amigos, no os lo puedo contar.
Que es otra historia,
contada en otro poema"
JUANJO AYUSO

Ojalá se dilaten las semanas,
se ilumine la noche,
y se trague la tierra el río de tu boca.
Pienso marcar las cartas una a una
para que el tiempo gane esta partida.

Ordenas tus poemas
en un cajón pequeño y distraído,
y cierras poco a poco las ventanas
que se asoman al patio de tu vida.
Cantarán mirlos y jilgueros 
un atronador réquiem desolado.

Unas veces se gana, otras se pierde,
pero eso, querido amigo, no nos lo puedes contar.
Es otra historia.
Contada en otro poema.

Resultado de imagen de juanjo ayuso poeta

Ilustración: Enrique Gracia Trinidad.

martes, 19 de marzo de 2019

ALIMENTANDO RECUERDOS

El día de San José, mi abuela nos daba dulces por arrobas a los nietos y a todos los guajes del vecindario; nos gustaba enredar en la cocina, entre pucheros, fogones y aquellos platos que ella guardaba en la fresquera. Por el Carmen nos  invitaba a limonada y lenguas de gato, pero lo que esperábamos año tras año con verdadera devoción era la nochebuena. La abuela nos preparaba frisuelos y nos daba el aguinaldo que guardaba en su faltriquera, entre cinco o veinte duros según nuestras edades. Cumplir años tenía sus ventajas.

Hoy, lejos de celebrar el santoral y sometida a una dieta hipocalórica recuerdo aquellos años con nostalgia y la esperanza de salvar alguna que otra palabra moribunda.




miércoles, 27 de febrero de 2019

NO LO VEO CLARO

Hay poetas de luz y de limosna
que mendigan aplauso y sol de invierno.
Si salen de su cueva se adormecen
y plagian tres sonetos a la luna.
Se cuelgan un disfraz de autor fallido
y no leen más allá de sus narices.

Yo escribo para ver mejor,
ahora que la presbicia me acompaña,
y respiro profundo tras la herida,
si remiendo los rotos del pasado
con algo de ilusión tras los cristales,
que el presente es hostil y caprichoso,
y el día de mañana, ya veremos,
rebuscaré en los cubos de basura
o viejas librerías en buen uso
poemas que sostengan un verso entre las manos.



Resultado de imagen de gafas y poemas

sábado, 2 de febrero de 2019

A SONREÍR QUE SON DOS DÍAS

"...Ante esto
y tras lo otro
solo tu sonrisa me salva la vida"

JUANJO AYUSO

Es una gran esquiva y malandrina,
se esconde en los rincones más oscuros,
trepa por los andamios, en triciclo
alcanza cimas altas, va al infierno.
Ni dios sabe por qué desaparece
y llega cuando menos se la espera.
Un día me atracó con cien palabras,
solo pude escribir: "pinchar en hueso",
¡hay tantas frases hechas que me gustan!
Sin un triste papel protagonista,
casi no pinto nada en esta historia.
Habrá que hacer borrón y verso nuevo.



Resultado de imagen de inspiracion escritora